Especie: Cóndor andino, En peligro
Fecha de emisión: 12 de diciembre del 2017
Código catálogo: KM# 405
Diseñador y grabador: Eduardo Paredes M.
Especificaciones Técnicas
Especie: Cóndor andino, En peligro
Fecha de emisión: 12 de diciembre del 2017
Código catálogo: KM# 405
Diseñador y grabador: Eduardo Paredes M.
Especificaciones Técnicas
En la parte superior se muestra la frase CÓNDOR ANDINO.
Breve reseña
El cóndor andino (Vultur gryphus) deriva del vocablo quechua “kuntur” y es el ave voladora más grande del mundo. Distribuido en los Andes de toda Sudamérica, en el Perú habita en zonas montañosas hasta los 5 000 msnm y cerca de zonas costeras donde abundan las brisas marinas y fuertes corrientes térmicas de aire que le permiten planear dado su gran peso (hasta 15 kg) y envergadura de alas (hasta 3 m).
Esta magnífica especie puede vivir más de 70 años, alcanza su madurez reproductiva a los 6 años y puede tener una cría cada dos años. Por sus hábitos carroñeros, el cóndor andino cumple una importante labor como limpiador de los ecosistemas. Se encuentra amenazado por la caza, captura ilegal y envenenamiento, motivados por creencias y rituales. Está incluido en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
Dirección General de Diversidad Biológica
MINAM
Letty Salinas Sánchez
MHN UNMSM
Fernando Angulo Pratolongo
UNOP
Blister